Hoy nos adentramos en un proyecto tan divertido como aromático: hacer tu propio popurrí natural. No solo tu hogar olerá de maravilla, sino que también estarás creando algo ecológico y libre de químicos. ¡Vayamos a ello!



¿Qué es el popurrí?
Antes de empezar, vamos a explicar qué significa este popurrí. El popurrí es una mezcla de flores secas, hierbas y especias que huele bien y se utiliza para perfumar una habitación. Puedes comprar estas mezclas en tiendas de productos para el hogar, pero a menudo se les añaden muchos productos químicos aunque se etiqueten como «100 % naturales». Para conseguir un olor totalmente natural, ¡puedes hacerlo tú mismo en casa! Y te vamos a enseñar cómo.
¿Por qué elegir popurrí natural?
Piensa en el popurrí como el ambientador natural: asequible, bonito y rebosante de aromas agradables. A diferencia de los ambientadores artificiales, esta receta totalmente natural prescinde de los productos químicos y aprovecha las bondades de las flores secas, las cáscaras de cítricos y una pizca de creatividad (puedes seguir creando y experimentando con diferentes mezclas).
Dato curioso: la palabra «popurrí» proviene del término francés para «olla podrida» (pot pourri). Por suerte, ¡no hay nada podrido en esta receta!
¿Qué hace que un popurrí sea excelente?
Un popurrí perfecto es una sinfonía de:
🌸 Flores secas: Busca en tu jardín lavanda, rosas o jazmín: son bonitas y huelen de maravilla.
🍊 Cáscaras de cítricos: Añade un poco de ralladura (literalmente) con rodajas de naranja o limón secas.
🌿 Especias: Piensa en clavo y canela para un aroma cálido y acogedor, y además tienen beneficios para la salud, como propiedades antiinflamatorias.
💧 Aceites esenciales: unas pocas gotas de aceite de naranja, limón o vainilla pueden llevar el aroma a niveles de spa. Pero no te pases, ¡un poquito es suficiente! Consejo profesional: elige siempre aceites esenciales 100 % naturales y no tóxicos, sin productos químicos, para que sean seguros para ti, los niños y las mascotas de la casa.

Tutorial de popurrí paso a paso
Lo que necesitarás
- Pétalos de flores secas aromáticas
- Rodajas de naranja y limón secas
- Ramas de eucalipto
- Aceite esencial de tu elección
- Un frasco o recipiente con tapa
- Una bolsa de tela (opcional)
Paso 1: secando los ingredientes
Precalienta el horno a 150 °C.
Corta los cítricos en rodajas finas y recorta los tallos de las flores. Extiéndelos en una bandeja de horno forrada con papel de horno.
Mete la bandeja en el horno durante unas horas, revisando regularmente para evitar que se quemen. Una vez secado, deja que se enfríe todo.
Paso 2: seamos creativos
Corta las hojas de eucalipto y échalas en un tarro junto con las flores secas y las rodajas de cítricos. Esta es tu oportunidad de ser creativo con las capas. ¡Adelante, hazlo digno de Instagram!

Paso 3: la magia del aceite esencial
Añade de 5 a 10 gotas de tu aceite esencial favorito. Remueve suavemente para distribuir el aroma de manera uniforme.
Paso 4: reposo
Sella el tarro y déjalo reposar durante dos horas. Esto le da tiempo a las fragancias para mezclarse e intensificarse.
Paso 5: el embalaje perfecto
Mete el popurrí en bolsas de tela para darle un toque rústico, o ¡guárdalo en el tarro para una presentación con estilo! De cualquiera de las dos formas, ya estás a punto para disfrutar de esos agradables aromas.

Trucos profesionales para una larga duración
Para mantener tu popurrí fresco:
- Guárdalo en un lugar libre de polvo.
- Refréscalo de vez en cuando poniéndolo en un colador y agitándolo sobre vapor caliente.
Conclusión
Crear popurrí natural es mucho más que un proyecto de manualidades: es una experiencia sensorial. Con colores vibrantes, aromas relajantes y la satisfacción del trabajo bien hecho, te sentirás como un alquimista moderno. 👨👩👧👦 ¿Tienes niños en casa? Déjales participar en este proyecto, a ellos también les encantará.
¿A qué esperas? Reúne los ingredientes, da rienda suelta al artista que llevas dentro y deja que tu hogar se llene de la belleza y la fragancia del popurrí natural.
📸 ¡Nos encantaría ver tus creaciones! Etiquétanos en Instagram @Hesi_Espana y usa el hashtag #KeepItHesi
¡Feliz manualidad! 🌿💛
- Consejos de Cultivo: Inspiración